19ª SESIÓN DE LA ASIGNATURA (25-4-2018)."DIBUJAMOS DEL NATURAL"



En la clase de hoy de Educación Artística y Plástica hemos aprendido a dibujar objetos reales estáticos apoyados sobre un soporte material como por ejemplo una mesa o el suelo.

Objetivos:
Ser capaz de situar objetos en un mismo plano tridimensional.
Ser capaz de dibujar un objeto real y material manejando las diferentes proporciones para plasmarlo en el papel.

Para ello nos hemos servido de diferentes materiales como:
-Utensilio para pintar como un lápiz o carboncillo.
-Una tiza.
-Dos folios: uno blanco y otro negro.
-Un recipiente para guardar líquido (es material que dibujaremos).
-Goma para borrar.
-Regla medida.
-Sacapuntas.

Para empezar a dibujar dicho recipiente de manera correcta, se tienen que conocer una serie de instrucciones que nos orienten a la hora de empezar con nuestro dibujo:

-Situar, en el papel, la línea de horizonte de nuestro plano.
-Situar, en el papel, la línea base de nuestro objeto que se quiere dibujar.
-Medir el diámetro o la base de nuestro elemento a dibujar y manejar sus proporciones (la altura del objeto será tres veces el diámetro o la base del material que se quiere dibujar). 
-Situar, en el papel, el/los eje(s) de simetría de nuestro objeto y empezar a dibujar a mano alzado.

Para manipular estos conceptos, hemos realizado dos actividades:
1. Dibujar nuestro recipiente (botella de agua) sobre la mesa y en un folio dina 4 blanco.
2. Dibujar nuestro recipiente (botella de agua) sobre la mesa y otro segundo material delante de nuestra botella (en este caso he decidido dibujar, delante de la botella, una lija). Todo ello en un folio o cartulina de color negro y mediante una tiza blanca. Posteriormente se tendría que aplicar las diferentes sombras a partir del conocimiento de la dirección de los rayos de luz. 


Imagen 1. Actividad 1 dibujo del natural.
Fotografía realizada por Diego Montero Larios.


Comentarios

Entradas populares de este blog