13ª SESIÓN DE LA ASIGNATURA (13-4-2018)."A POR LAS HOJAS"
En esta sesión nº 13, ya por fin sabemos qué árbol va a ser el nuestro el cual va a participar en el proyecto de bosque. Con la ayuda de la profesora María Jesús, nuestro grupo se ha decantado por construir un Magnolio o Magnolia, árbol que normalmente es utilizado en ámbito decorativo. Veamos como es:
En esta sesión, nuestros alumnos se dividieron las tareas con el fin de avanzar más rápido de modo que unos pocos se pusieron con la pintura que faltaba en la parte de las ramas y a dar consistencia con otra capa de pintura y otros se pusieron manos a la obra en la elaboración de las hojas y flores.
Para la elaboración de las hojas, cogimos un papel cartón no grueso de color marrón. Después mezclamos el verde oscuro con el blanco para que nos saliera un color como se puede apreciar en la foto. Finalmente y después de que se seque, se corta el papel pintado en forma de hoja como se puede apreciar en la foto:
Figura 1. Magnolio / Magnolia. Fotografía
extraída de Google Imágenes.
En esta sesión nuestro grupo va a crear un tono de marrón más con la finalidad que salga un poco más claro que los anteriores tonos y va a terminar de pintar las ramas y las partes altas del Magnolio para, posteriormente, pasemos a la creación de las hojas y de las flores.
Veamos en la siguiente fotografía cómo son las hojas y las flores de nuestro Magnolio:
Figura 2. Hojas y flores del Magnolio. Fotografía
extraída de Google Imágenes.
Para la elaboración de las hojas, cogimos un papel cartón no grueso de color marrón. Después mezclamos el verde oscuro con el blanco para que nos saliera un color como se puede apreciar en la foto. Finalmente y después de que se seque, se corta el papel pintado en forma de hoja como se puede apreciar en la foto:
Figura 3. Hojas del Magnolio. Fotografía
realizada por Diego Montero.
Figura 4. Mezcla de marrón. Fotografía
realizada por Diego Montero.
Figura 5. Últimos broches de marrón. Fotografía
realizada por Diego Montero.
Figura 6. Flores del Magnolio. Fotografía
realizada por Diego Montero.
Para la elaboración de las flores de nuestro árbol, cogimos un cuarto de folio de color blanco y los enrollamos a modo de cucurucho. Después, en la parte de arriba se deben hacer 4 o 5 pétalos y se recortan de forma redondeada quedándose así de una forma más real.
Figura 7. Hojas y flores del Magnolio. Fotografía
realizada por Diego Montero.
Comentarios
Publicar un comentario